top of page

10 Ventajas de vivir en un desarrollo residencial

Uno de los factores más relevantes al invertir en una casa se trata de elegir una buena ubicación: un espacio que te brinde seguridad, fácil acceso y que esté cerca de áreas comerciales. Estas comodidades son parte de los beneficios de vivir en un fraccionamiento, ya que las casas residenciales están diseñadas precisamente para ofrecer estas ventajas.



Habitar un fraccionamiento te ofrece una serie de ventajas que una residencia cualquiera dentro de la ciudad difícilmente contempla por sí sola. Está pensado para suplir las necesidades principales de sus residentes al concentrar todo aquello que normalmente podría requerir, como, por ejemplo:


Seguridad: en primer lugar, los fraccionamientos suelen contratar compañías privadas de seguridad que monitorean el acceso al complejo y se encargan de garantizar la tranquilidad de la comunidad.

Sin embargo, no solo se trata de una vigilancia de tipo policial sino también de la seguridad que aporta el pertenecer a un complejo controlado en el cual puedas conocer bien a quienes viven a tu alrededor.


Comodidades comunitarias: los fraccionamientos suelen tener áreas comerciales y recreativas que te facilitarán mucho la vida. Dependiendo del complejo habitacional que elijas, puedes conseguir: tiendas de alimentos, gimnasios, áreas deportivas, iglesias y muchas otras instalaciones construidas para hacer más cómoda la estancia de sus residentes.


Comodidades privadas: las casas que componen los complejos residenciales son construidas en serie con un diseño que ofrece ciertas comodidades como: aire acondicionado centralizado, cocinas amplias, múltiples baños, uno o dos puestos de estacionamiento y espacios de recreación que le dan mayor valor al inmueble.


Áreas comunes bien mantenidas: los residentes de estas comunidades suelen pagar un porcentaje para el mantenimiento conjunto de las áreas comunes, espacios verdes y calles. Además, todos colaboran en el cuidado de los edificios públicos y zonas deportivas, lo cual hace que los fraccionamientos sean lugares muy agradables para vivir.


Un lugar tranquilo: es una de las principales razones por las cuales alguien decide vivir en un fraccionamiento, ya que suelen tener normas internas que velan por el orden y la tranquilidad de la comunidad. Están hechas para garantizar que no haya vecinos escandalosos o extremadamente problemáticos que perturben la paz de la zona.


Aumento en la plusvalía: gracias al mantenimiento constante de las áreas comunes y las normas internas que garantizan el cuidado particular, las residencias que pertenecen a estas comunidades suelen aumentar su valor con el tiempo. Este factor es un gran estímulo para cualquier persona que desee vivir en ellas y ver crecer su inversión con el paso de los años.


Servicios estables: en los fraccionamientos suele haber compañías privadas que velan por el mantenimiento y buen funcionamiento de los servicios básicos. Esto significa que no tendrás que preocuparte por irregularidades con la luz, el agua, el internet y esas calamidades que suelen padecer algunas residencias conectadas al servicio público.


Casas autosustentables: existen comunidades cuyas residencias están fabricadas con tecnología sustentable: paneles solares, pozos de agua profunda, materiales térmicos que mantienen la temperatura interna de la casa y otras comodidades que te ayudarán a ahorrar dinero.


Mayores garantías: las constructoras que ofrecen garantías al momento de vender una casa recién construida, suelen ofrecer una vigencia mayor cuando se trata de viviendas que pertenezcan a un complejo residencial. Esto sirve para incentivar a la compra, ya que representa una protección extra a tu patrimonio personal y familiar.


Posibilidad de remodelación: si bien en algunas comunidades existen regulaciones vecinales sobre algunos aspectos como la fachada y el mantenimiento de la casa, tienes la libertad de hacer las modificaciones que desees. Esto contempla ampliaciones y la remodelación general del inmueble, siempre y cuando estés dentro de los límites de tu propiedad.


Las personas son lo más importante

Un fraccionamiento presenta muchas ventajas para vivir, pero una de las mejores es la posibilidad de acercarte a las personas que te rodean. Entablar buenas relaciones con los vecinos significa darles la oportunidad a tus hijos de hacer amistades duraderas y formar parte activa en la comunidad.


No se trata únicamente de una relación de conveniencia en caso de accidentes o para mantener la seguridad, sino también de buscar unidad con aquellas personas que viven junto a ti. Este aspecto difícilmente se puede lograr en otro tipo de proyectos de casa habitación y es una característica que le da un valor añadido a vivir en fraccionamiento.


Ahora que ya conoces las 10 Ventajas de vivir en un desarrollo residencial, Recuerda:


Casa para vivir o invertir te ayudo a conseguir.


Te invito que me sigas en este blog para que estés al tanto de todas las noticias que semana a semana tengo para ti.


También sígueme en mis distintas redes sociales como:


 
 
 

Comments


CONTACTO

¡Gracias por registrarte!

Seguir

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

©2021 por Edgar Torres Asesor Inmobiliario. Creada con Wix.com

bottom of page