8 razones por las que Pachuca es el destino perfecto para vivir la vida de retiro que mereces
- Edgar Torres
- 10 may 2023
- 8 Min. de lectura
A medida que nos acercamos a la jubilación, es importante considerar el lugar donde deseamos pasar nuestros años dorados. Una ciudad que cada vez se vuelve más popular entre los jubilados es Pachuca, una hermosa ciudad ubicada en el estado de Hidalgo, en el centro de México. En este artículo, exploraremos ocho razones por las cuales Pachuca es considerada la mejor ciudad para el retiro.

1. Costo de vida:
Si estás buscando un lugar tranquilo y asequible para vivir después de jubilarte, Pachuca es una excelente opción. Ubicada en el centro de México, ofrece una buena calidad de vida a un costo mucho más bajo que en otras ciudades importantes del mundo.
Según Expatistan, el costo de vida en Pachuca es hasta un 52% más bajo que en CDMX. Por ejemplo, puedes alquilar un piso amueblado en una zona normal de la ciudad por solo 6.319 pesos al mes, comprar alimentos básicos como pollo, leche, huevos y tomates por menos de 150 pesos al kilo, y pagar servicios como luz, agua, internet y limpieza por menos de 1.500 pesos al mes.
Además, Pachuca tiene un clima templado agradable, una rica cultura e historia, una amplia oferta de ocio y entretenimiento, y se encuentra cerca de otros destinos turísticos populares como la Ciudad de México, Querétaro o San Miguel de Allende.
En resumen, Pachuca es una opción inteligente para aquellos que quieren vivir su jubilación con tranquilidad, comodidad y ahorro.
2. Clima
Si estás buscando un lugar con un clima agradable para disfrutar de tu jubilación, ¡Pachuca es la opción perfecta! Esta ciudad se encuentra en el estado de Hidalgo, en el centro de México, y se destaca por su clima templado durante todo el año. Su altitud de 2.400 metros sobre el nivel del mar le confiere una temperatura media anual de 16°C, con inviernos suaves y veranos cálidos, pero no sofocantes.
El clima de Pachuca es ideal para quienes quieren vivir en un lugar sin los extremos térmicos de otras ciudades mexicanas. Además, Pachuca tiene una baja humedad relativa y una buena calidad del aire, lo que favorece la salud respiratoria y el bienestar general.
Según Meteored, Pachuca tiene un índice UV moderado y baja probabilidad de precipitación, por lo que puedes tomar el sol con precaución y aprovechar los días soleados para realizar actividades al aire libre como pasear, hacer senderismo o visitar los atractivos turísticos de la ciudad.
En Pachuca, disfrutarás de la tranquilidad y la belleza de un entorno natural, combinado con las comodidades y servicios de una ciudad moderna.
3. Accesibilidad
Pachuca es una ciudad que se preocupa por hacer que todas las personas puedan desplazarse con facilidad y seguridad. La accesibilidad es un tema importante en esta ciudad, y por eso cuenta con diversos servicios e infraestructuras para garantizar la movilidad de todos, especialmente de las personas con discapacidad o necesidades especiales.
El transporte público es uno de los pilares de la accesibilidad en Pachuca. La ciudad cuenta con una moderna central de autobuses que ofrece diversas rutas y destinos dentro y fuera del estado de Hidalgo, con vehículos adaptados y personal capacitado para atender a las personas con discapacidad. Además, Pachuca tiene un sistema de transporte colectivo llamado Tuzobús, que consiste en una red de autobuses articulados con estaciones accesibles y equipadas con rampas, elevadores y sistemas de información. El Tuzobús también tiene un servicio especial para personas con movilidad reducida, que les permite trasladarse de forma más cómoda y segura.
La accesibilidad también implica el diseño urbano. Pachuca ha trabajado en mejorar la accesibilidad en sus calles, plazas, parques y edificios públicos, instalando rampas, semáforos sonoros, pavimento táctil, señalética braille y mobiliario urbano adaptado. Además, la ciudad cuenta con proyectos arquitectónicos que promueven la accesibilidad y la sustentabilidad, como el CRIT Hidalgo, un centro de rehabilitación e inclusión infantil con instalaciones modernas y accesibles.
Pachuca es una ciudad que se preocupa por la inclusión y la calidad de vida de todas las personas, y ofrece una gran accesibilidad para quienes quieren vivir su retiro con dignidad y autonomía.
4. Atractivos turísticos
Pachuca es un destino ideal para disfrutar de la jubilación con cultura, diversión y naturaleza. Con su riqueza histórica, tradición futbolera, variedad de museos y parques, y su cercanía a otros destinos de interés, esta ciudad ofrece una amplia gama de opciones para el turismo.
Uno de los lugares más emblemáticos de Pachuca es el Reloj Monumental, que se encuentra en la Plaza de la Independencia y fue inaugurado en 1910 para conmemorar el centenario de la independencia de México. Su arquitectura neoclásica y su mecanismo similar al del Big Ben de Londres lo convierten en un símbolo de la ciudad. Los visitantes pueden realizar un tour para conocer su interior y escuchar el himno nacional que tocan sus campanas a las 6 de la tarde.
Otra forma de conocer el centro histórico de Pachuca es a bordo del Tranvía Turístico, que ofrece un recorrido de dos horas por los principales monumentos y lugares de interés de la ciudad, con una narración que explica la historia y las anécdotas de cada sitio.
Para los amantes del fútbol, Pachuca es un destino obligado, ya que es considerada la cuna del fútbol mexicano. Aquí se jugó el primer partido de fútbol del continente americano, entre mineros ingleses, a finales del siglo XIX. Los visitantes pueden visitar el Estadio Hidalgo, donde juega el equipo local, los Tuzos del Pachuca, y el Centro Interactivo Mundo Futbol y el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, dos museos dedicados a este deporte con exposiciones, actividades y juegos para toda la familia.
Pachuca también ofrece opciones para niños y jóvenes, como el Museo El Rehilete, un museo interactivo de ciencias y naturaleza, que cuenta con un Dinoparque, un planetario, un jardín botánico y muchas atracciones más. También se puede visitar el Bioparque de Convivencia, donde se puede interactuar con animales como venados, llamas, avestruces y monos. Y para los amantes de la fantasía y la magia, el Museo miniatura Castillo de Dragones es una opción única, donde se puede admirar una impresionante colección de dioramas y figuras relacionadas con dragones, caballeros y hadas.
Pero Pachuca no solo tiene atractivos urbanos, sino también naturales. A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra el Parque Nacional El Chico, un área natural protegida que ofrece paisajes espectaculares de bosques, montañas, peñascos y cascadas. Aquí se puede practicar senderismo, ciclismo, escalada, tirolesa y camping. También se puede visitar el pueblo mágico de Mineral del Chico, que conserva su arquitectura colonial y su ambiente minero.
En resumen, Pachuca es un destino turístico que ofrece una gran variedad de atractivos para disfrutar de la cultura, la diversión y la naturaleza.
5. Seguridad
Pachuca es una ciudad que se preocupa por brindar seguridad a sus habitantes y visitantes. Para lograrlo, la ciudad implementa políticas públicas y coordina con las autoridades estatales y federales, además de fomentar la participación ciudadana. El índice de percepción de inseguridad es menor que el promedio nacional, lo que demuestra el éxito de sus estrategias.
El servicio de policía municipal es fundamental para garantizar la seguridad. Ellos se encargan de salvaguardar la integridad física de las personas, proteger su patrimonio y derechos, y hacer cumplir el bando de policía y gobierno, así como el reglamento de tránsito y vialidad. La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad es la dependencia municipal encargada de dirigir y organizar el cuerpo de seguridad pública, con base en los principios de transparencia, legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos.
Otro aspecto importante es el sistema de cámaras de vigilancia, que permite monitorear las zonas más concurridas y conflictivas de la ciudad, prevenir y atender emergencias. En Pachuca, varias empresas ofrecen servicios de instalación de cámaras de seguridad, tanto para el sector público como para el privado. Estas empresas cuentan con personal capacitado y equipos de alta tecnología para garantizar la calidad y eficacia del servicio.
Además, Pachuca cuenta con el apoyo de otras instituciones de seguridad pública que operan en el estado y en el país, como la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado. Estas instituciones colaboran con la autoridad municipal en operativos especiales, prevención y combate de la delincuencia, y en el auxilio a la población en casos de desastres naturales o contingencias sanitarias.
En resumen, Pachuca es una ciudad segura que ofrece tranquilidad y confianza a sus habitantes y visitantes.
6. Servicios de salud
Pachuca es una ciudad que se preocupa por la salud de sus habitantes y visitantes, y cuenta con una amplia gama de servicios de salud tanto públicos como privados para garantizar atención médica de calidad y oportuna. La red de hospitales, clínicas, consultorios y laboratorios de la ciudad cubre todas las especialidades y niveles de atención, con personal altamente capacitado y equipos tecnológicos modernos.
Uno de los servicios de salud más importantes en Pachuca es el que brinda la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, la cual se encarga de coordinar y evaluar las acciones de salud pública en la ciudad. Entre las unidades médicas que operan en Pachuca se encuentran el Hospital General de Pachuca, el Hospital del Niño DIF Hidalgo, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y el Centro Estatal de Atención Integral al VIH/SIDA.
Además, Salud Digna es una organización sin fines de lucro que opera una clínica en Pachuca, donde se pueden realizar estudios de laboratorio, imagenología y optometría a precios accesibles y con calidad. Por otro lado, en la ciudad hay una gran variedad de centros de salud privados que ofrecen servicios médicos especializados en diferentes áreas.
Pachuca es una ciudad comprometida con la salud de su población y ofrece una gran calidad y accesibilidad en los servicios de salud.
7. Comunidad
Pachuca es una ciudad vibrante y acogedora, con una población de 267,862 personas, donde el 20.85% son originarios de otros estados. La ciudad tiene una rica mezcla cultural de influencias indígenas, españolas, africanas y europeas, que se reflejan en su gastronomía, música, arte y tradiciones.
La religión es un elemento importante de la comunidad, ya que el 80.3% de la población es católica, el 9.8% es protestante o cristiano evangélico, y el 4.6% no tiene religión. La ciudad cuenta con varias iglesias y templos de diferentes denominaciones, donde se realizan celebraciones y actividades religiosas.
Otro aspecto destacado es la lengua indígena, hablada por 362,629 personas mayores de 3 años, principalmente el náhuatl y el otomí. Pachuca tiene diversas organizaciones e instituciones que promueven la valoración y el respeto de las lenguas y culturas indígenas.
También hay una comunidad afromexicana o afrodescendiente en Pachuca, que reconoce sus raíces africanas y su aportación a la historia y la cultura de México. Con 1,977 personas que se autorreconocen como afromexicanas o afrodescendientes, la ciudad tiene espacios y eventos que celebran esta cultura.
Pachuca es una ciudad perfecta para aquellos que buscan un retiro rodeado de diversidad y calidez en su comunidad.
8. Cultura gastronómica
Pachuca es una ciudad que te sorprenderá con su cultura gastronómica, una mezcla de influencias que se reflejan en sus platillos típicos, sus ingredientes locales y sus tradiciones culinarias.
Uno de los platillos más emblemáticos de Pachuca es el paste, una deliciosa masa rellena de carne, aunque actualmente los hay de diferentes sabores. Este platillo tiene su origen en la época colonial, cuando los mineros ingleses lo introdujeron en la región.
Otro platillo que no puedes dejar de probar en Pachuca es el ximbó, que consiste en pollo o costillas de cerdo envueltos en una penca de maguey, lo que le da su peculiar sabor. Este platillo tiene sus raíces en la cocina prehispánica y te transportará a la época de los antiguos habitantes de la región.
En Pachuca también puedes disfrutar de una gran variedad de antojitos y dulces típicos que se venden en los mercados, tianguis y puestos callejeros. Entre ellos, destacan los tlacoyos, las quesadillas, los tacos al pastor, los churros rellenos, las palanquetas, los alfajores y las cocadas.
Si quieres saborear la cultura gastronómica de Pachuca, visita Viceversa Café, donde puedes modificar el menú a tu gusto y degustar la comida local de una forma única. ¡No te lo pierdas!
En resumen, Pachuca tiene mucho que ofrecer a los jubilados que buscan un lugar donde puedan disfrutar de un clima agradable, una cultura rica, servicios de alta calidad y una comunidad acogedora. Además, la ubicación central de Pachuca en México lo hace accesible y conveniente para aquellos que buscan viajar y conectarse con otras partes del país. Con estas ocho razones en mente, Pachuca es sin duda una de las mejores ciudades para el retiro en México.
Ahora que ya conoces las 8 razones por las que Pachuca es el destino perfecto para vivir la vida de retiro que mereces, descubre tu hogar perfecto con la ayuda de un experto en bienes raíces. Con mi dedicación y servicio personalizado, te guiaré en cada paso del camino para encontrar la propiedad de tus sueños. ¡Únete a mi comunidad y comencemos juntos la búsqueda de tu nuevo hogar!
Te invito a que me sigas en mis distintas redes sociales como:
Comments