top of page

Diferencias entre el crédito Infonavit, Cofinavit y otros créditos bancarios



Diferencias entre el crédito Infonavit, Cofinavit y otros créditos bancarios

¿Quieres comprar una vivienda y no sabes qué esquema de crédito elegir? ¡Te contamos las ventajas y desventajas de distintos productos de crédito para ayudarte a escoger cómo pagar una casa según tus necesidades!


Elegir la modalidad de crédito es crucial para resolver la pregunta de “¿cómo pagar una casa?” ya que, dependiendo de las condiciones del crédito, sabrás en cuántos años podrás liquidarlo, así como el monto mensual que deberás abonar.


Entre todos los esquemas de crédito disponibles, es normal que te cuestiones qué es mejor, Infonavit o Cofinavit o incluso, si debes elegir entre el Cofinavit o crédito bancario para solicitar el financiamiento. A continuación, te resolvemos estas preguntas frecuentes para ayudarte a elegir cómo pagar una casa.


¿Cómo elegir cómo pagar una casa?

Consulta tu historial crediticio

Tener un historial de crédito en orden es la clave para poder solicitar un crédito de vivienda sin tantos obstáculos. No importando la institución financiera que elijas, todas te pedirán la autorización para consultar tu estado en el buró de crédito y comprobar que no tengas adeudos pendientes de otro tipo de crédito.


Identifica cuál es tu capacidad de pago

Saber cuál es la cantidad de dinero que puedes destinar mensualmente al pago de la hipoteca es muy importante, ya que así será más fácil administrar tu capital entre el crédito hipotecario y tus otros gastos. Puedes conocer cuál es tu capacidad de pago siguiendo estos consejos:


Entra a un simulador de crédito: tanto el Infonavit como los distintos bancos del país, cuentan con un simulador de crédito. En esta plataforma podrás ingresar tus datos y darte un aproximado del monto de crédito que se puede autorizar para tu capacidad de pago.

Analiza tus gastos fijos: aunque el método anterior es más rápido, puedes anotar en una libreta o una hoja de cálculo todos los gastos fijos que tienes al mes, de esta manera sabrás cuánto de su sueldo puedes destinar al pago del crédito hipotecario sin comprometer tu estabilidad financiera.


Busca diferentes alternativas de crédito

Cada institución bancaria es diferente y, por lo tanto, ofrece condiciones distintas. Algunas de las características que debes tener en cuenta al comparar los productos de crédito son el porcentaje de la tasa de interés anual, el tipo de tasa de interés (tasa fija, tasa variable, tasa mixta), los años de amortización del crédito y el método de pago.


Considera los gastos iniciales

Además de los pagos mensuales, el otorgamiento de créditos hipotecarios conlleva distintos gastos que se deben cubrir al inicio, como los gastos notariales, gastos de avalúo, gastos de escrituración y el pago inicial. Algunas entidades de crédito te ayudan a cubrir ciertos montos dependiendo del producto de crédito que elijas.


¿Qué es mejor: Infonavit o Cofinavit?

Además del crédito tradicional, el Infonavit ofrece un esquema crediticio que permite unir tu crédito Infonavit con otro banco y obtener mejores condiciones de financiamiento. A continuación, te presentamos a detalle las características del crédito Infonavit y el crédito Cofinavit.


Crédito Infonavit

Este esquema crediticio trae grandes beneficios para los derechohabientes que lo soliciten. Con un monto máximo de crédito de 2 millones 381 mil pesos, puedes adquirir una vivienda gozando de una tasa de interés diferenciada que dependerá de tus ingresos salariales, al igual que tus pagos mensuales.


Otra característica importante de este crédito es que, si tu salario es menor a 8 mil 190 pesos al mes, los gastos iniciales los absorbe el Infonavit. De lo contrario, solo representan el 3% del monto de crédito.


Crédito Cofinavit

El esquema de cofinanciamiento del Infonavit permite aumentar tu monto de crédito. Con este modelo, el Infonavit te ofrece hasta 950 mil 653 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago, y el resto del financiamiento dependerá del banco que elijas. Puedes solicitar esta opción de crédito con alguno de los siguientes bancos:


  • Banorte

  • Afirme

  • Banregio

  • BBVA

  • HSBC

  • Banamex

  • Inbursa

  • Patrimonio

  • Scotiabank Inverlat

  • Santander

A diferencia del crédito tradicional, la tasa de interés aplicable es de 10.45% sin importar tu salario aunque respeta la misma condición sobre los gastos iniciales: representan el 3% del monto del crédito solicitado y si tu sueldo mensual es menor a 8 mil 190 pesos, no tienes que pagarlos.


¿Qué es mejor: Cofinavit o crédito bancario?

Si bien, el Cofinavit permite obtener el financiamiento del Infonavit y de un banco al mismo tiempo, es importante saber si realmente existe una diferencia entre solicitar un crédito bancario tradicional y el cofinanciamiento. A continuación, veremos los puntos más importantes de algunos bancos del país como:


BBVA

  • Tasa de interés fija desde 7.85% al año.

  • 12.5% de Costo Anual Total (CAT) promedio.

  • Puedes elegir plazos entre 5 hasta 20 años para terminar de pagar tu adeudo.

  • Puedes recibir financiamiento hasta del 90% del valor total de la vivienda.

  • El crédito mínimo es de 50 mil pesos.


Banamex

  • Comisión del 1% + IVA por la apertura.

  • Tasa anual de interés fija desde el 9.60%.

  • Puedes elegir plazos para pagar tu adeudo entre 10 y 20 años.

  • Costo Anual Promedio de 11.6%.

  • Te ofrece un financiamiento hasta del 65% del valor total de la vivienda.


HSBC

  • Tasa de interés anual desde 8.75 a 9.90% fija.

  • Puedes pagar tu crédito desde 5 hasta 20 años.

  • La tasa de interés aplicable varía según el plazo que elijas.

  • financiamiento hasta del 90% del valor de la vivienda.

  • Costo Anual Total (CAT) del 10.9%.


Ventajas y desventajas del crédito Infonavit, Cofinavit y el crédito bancario

En el siguiente cuadro comparativo, te presentamos algunas de las ventajas y desventajas de estos créditos hipotecarios para que sea más fácil elegir cómo pagar una casa.


Crédito Infonavit

Ventajas

  • Puedes unir tu crédito a tu cónyuge.

  • Pago automático por descuento de nómina.

  • Pagos a plazos fijos.

  • Tasa de interés según tu nivel salarial.

  • Sujeto a actualizaciones


Desventajas

  • El plazo de autorización del crédito puede ser tardado

  • Solo puedes hacer uso del monto del crédito asignado


Cofinavit

Ventajas

  • Puedes aumentar tu línea de crédito al unirlo con otro banco.

  • Requiere documentos adicionales.

  • Pagos con descuento a nómina.

  • Sujeto a actualizaciones.


Desventajas

  • Tasa de interés fija sin importar tu salario.

  • La mayor parte del crédito lo absorbe el banco.


Hipoteca BBVA

Ventajas

  • Recibes hasta el 90% del financiamiento.

  • Tasa de interés fija.

  • No está sujeto a actualizaciones.


Desventajas

  • No incluye gastos iniciales

  • Requiere pago inicial

  • El CAT es mayor


Hipoteca Banamex

Ventajas

  • Tasa de interés fija

  • No está sujeto a actualizaciones.


Desventajas

  • Aplica comisión por apertura.

  • Solo ofrece un financiamiento de hasta el 65%.

  • No incluye gastos iniciales.

  • Requiere pago inicial.


Hipoteca HSBC

Ventajas

  • Tasa de interés fija

  • Si eliges un plazo menor para pagar tu crédito, la tasa de interés de reduce.

  • Financiamiento hasta el 90% del valor de la vivienda.


Desventajas

  • No incluye gastos iniciales.

  • Requiere pago inicial



Recuerda que, para lograr un crédito saludable, es necesario que analices con cuidado todas las condiciones de cada producto de crédito ya que, si no puedes solventarlo, caerás en el incumplimiento de pago y afectará gravemente a tu historial de crédito, además de traer otros problemas.


Ahora que ya sabes las dfiferencias entre el Crédito Infonavit, Cofinavit y otros créditos bancarios, recuerda;


Casa para vivir o invertir, te ayudo a conseguir.


Te invito que me sigas en este Blog para que estés al tanto de todas las noticias que semana a semana tengo para ti.


También sígueme en mis distintas redes sociales como:



Hasta la próxima

 
 
 

Comments


CONTACTO

¡Gracias por registrarte!

Seguir

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

©2021 por Edgar Torres Asesor Inmobiliario. Creada con Wix.com

bottom of page