FOVISSSTE; prorroga de pago por desempleo y autoseguro (seguro de vida)
- Edgar Torres
- 27 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 sept 2021

Una de las preguntas fundamentales al momento de buscar un crédito para comprar una casa es ¿Qué pasa con esté si el titular se queda sin empleo o fallece?, te explicó lo que debes hacer con el fin de que los que estés bien informado si algo así llegara a suceder.
En caso de que algún trabajador haya sido dado de baja de alguna dependencia perteneciente al Estado y cuente con algún crédito hipotecario con FOVISSSTE, la dependencia permite que se solicite una prórroga de pago de hasta un año.
Este procedimiento lo puede realizar el trabajador una vez que se haya dado de baja del servicio público. Esta alternativa busca que se pueda permanecer hasta doce meses sin generar intereses que puedan extender la deuda.
Los documentos que se necesitan para solicitar la prorroga son:
Baja oficial expedida por la institución donde se trabajaba
Último talón de pago recibido
Escritura pública donde brinde constancia del crédito otorgado por la dependencia
Nombre completo del titular del crédito
Cédula del Registro Federal de Contribuyentes
Nombre oficial de la institución donde se trabajaba
Identificación oficial vigente.
Una vez que se tengan todos los documentos requeridos, sigue continuar el trámite, es totalmente gratis y en línea. Se realiza en la página oficial de FOVISSSTE y se accede con el CURP del trabajador y su nombre completo.
Para observar el proceso del trámite, pedirán que se dé el número de folio que tiene el caso. Éste se obtiene una vez que el registro para solicitar la prórroga se haya realizado.
Si el empleado se quedó sin trabajo debido a la pandemia, FOVISSSTE implementó el Plan de Apoyo Ante la Emergencia Sanitaria. Con éste los empleados obtendrán un fondo para solventar el pago de las mensualidades durante un año.
En caso de que el trabajador se reincorpore a alguna dependencia estatal, antes de los seis meses de haber sido dado de baja, FOVISSSTE informa que se podrán retener los meses y utilizarlos después, por ejemplo, si un trabajador utilizó solamente 4 meses y ya está pagando ordenadamente, entonces podrá disponer de los 8 meses restantes en un periodo distinto.
Un autoseguro(seguro de vida) protege tu crédito FOVISSSTE en caso de incapacidad permanente o deceso
¿Sabías que como acreditado del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) cuentas con seguro de vida o autoseguro, el cual te protege si sufres una incapacidad total permanente y apoya a tu familia en caso de tu deceso?
El autoseguro sólo aplicará si estás al corriente en todos tus adeudos vencidos.
No olvides poner por escrito a tu beneficiario en el momento de que tramites tu crédito, para que, en caso de muerte, la adjudicación del inmueble se haga a quien designes.
A falta de beneficiario designado, la adjudicación del inmueble deberá hacerse conforme al orden de prelación que establece el artículo 90 BIS-S.
Si deseas cambiar de beneficiario, debes ponerlo por escrito y para la entrega formal ante FOVISSSTE que te acompañen dos testigos.
Para finalizar te invito a que te registres a este blog para que estés al tanto de todas las noticias que semana a semana tengo para ti. O si deseas comunicarte conmigo puedes hacer mediante los diversos canales que pongo a tu disposición en esta página.
Comments