Mi primer crédito Infonavit
- Edgar Torres
- 18 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Llevas algunos años en el entorno laboral, pero ¿no sabes si tienes lo suficiente para adquirir un patrimonio? A continuación, te digo cómo puedes saber a cuánto asciende tu ahorro en el Infonavit y cómo incrementarlo.
Recuerda que el Infonavit les permite a las personas obtener créditos hipotecarios para comprar una casa usada o hipotecada, así como para trabajos de remodelación, pagar la hipoteca de una vivienda o construir en un terreno.
Esta es una de las prestaciones con la que cuentan los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A partir del salario con el que tu patrón te dio de alta, el historial de pagos de la empresa y el historial crediticio, el Infonavit establece el monto de crédito para ti.
Toma en cuenta que, para solicitar un crédito, primero es necesario contar con 1,080 puntos como requisito indispensable.
Si aún no cuentas con la puntuación o monto suficiente para comprar una casa, existen otras opciones que puedes utilizar para incrementar tu ahorro.
¿Cómo aumentar mi crédito?
Aportaciones Extraordinarias: Es un servicio que se puso en marcha en enero de 2021 para facilitar a las y los derechohabientes la adquisición de vivienda. Este consiste en que realices pagos adelantados que se guardan en tu ahorro.
Los requisitos son contar con tu cuenta Infonavit, luego dirigirte al apartado “Mi Ahorro” y elegir la opción “Aportaciones Extraordinarias”, posteriormente se desplegará un menú donde deberá registrar el monto de su aportación y generar su ficha de pago con la línea de captura para realizar el pago de su aportación.
Las aportaciones pueden ser realizadas por todas las y los derechohabientes, sin importar la situación laboral en la que se encuentren, aunque la suma mensual no puede ser mayor a 5, 384 pesos.
Sumar créditos: A partir del año pasado, el Instituto permite sumar tu crédito con el de otra persona, siempre y cuando ambos estén afiliados y cuenten con 1080 puntos cada uno.
Crédito conyugal: Este tipo de crédito permite unir los puntos con los que cada pareja cuenta en lo individual, para obtener un crédito mayor al solicitar financiamiento.
Además de contar con 1080 puntos cada uno, otro de los requisitos necesarios es estar casados legalmente y firmar la solicitud de crédito conyugal.
Unamos crédito: Con esta opción es posible unir tu puntaje con otra persona, padres, hermanos, hijos, amigos o parejas (aun cuando vivan en unión libre) para en conjunto sumar los 1080 puntos.
Se trata de un nuevo esquema que permite sumar créditos para obtener un mayor financiamiento en caso de no estar casados, así como parejas del mismo sexo.
Cofinavit: Crédito compartido con alguna institución bancaria. Monto al cual se le suma lo ahorrado en la subcuenta de vivienda.
Registro con salario real: Revisa que estés registrado ante el Seguro Social con tu salario real y no uno menor.
Es muy importante realizar el cambio, ya que el Infonavit calcula el monto del crédito con la edad y el salario registrado del derechohabiente.
Ahora que ya conoces esta información Recuerda:
Casa para vivir o invertir te ayudo a conseguir.
Te invito que me sigas en este Blog para que estés al tanto de todas las noticias que semana a semana tengo para ti.
También sígueme en mis distintas redes sociales como
Facebook/EdgarTFacilitadorDeCompra
Instagram @edgart_facilitadordecompra
Linkedin @edgartfacilitadordecompra
Tiktok @edgart_facilitadorcompra
Comentários